1: no se molesten en ir a verla 2: regular 3: buena 4: muy buena 5: obra maestra
Dirigida por Brian Percival, conocido por la serie Downton Abbey y basada en la novela del escritor australiano Markus Zusak, cuenta la historia de una niña alemana durante la Segunda Guerra Mundial cuando es acogida por una familia obrera: los Hubberman (Geoffrey Rush y Emily Watson). Gracias a ellos y a un refugiado judío que se esconde en el sótano de su hogar, la protagonista Liese Meminger descubrirá su pasión por la lectura, sirviéndole de válvula de escape para superar el horror del nazismo en Munich.
Aunque sea la niña (la actriz, Sophie Nélisse) la que nos abra los ojos sobre ese error que fue el holocausto nazi, la auténtica narradora de la historia es la Muerte, una voz en "off" encantadora que nos conduce a un terreno moral.
Dirigida con exquisito gusto y cargada de significado, es una película que no deja indiferente, te hace reflexionar, pero no llega a traspasar esa línea roja, que sí lo hicieron, en mi opinión, otras crónicas que tuvieron lugar en la Alemania del III Reich, como "El diario de Anna Frank" o "El niño con el pijama de rayas". Es una historia más light, haciéndose lenta en algunos momentos del metraje.
Lo mejor,la interpretación de Geoffrey Rush, el padre, un obrero corriente con un corazón de oro que acogerá a la joven Liesel, caracterizada por la actriz Sophie Nélisse, quien hizo una interpretación soberbia en "Profesor Lazhar". Entre los dos se desarrollará una complicidad que hará mas llevadero el conflicto bélico.
En definitiva, según resume el autor de la novela "El argumento trata acerca de encontrar belleza en las peores circunstancias". Tarea dificil, pero no imposible.