1: No se molesten en ir a verla 2: Regular 3: Buena 4: Muy buena 5: Obra maestra
Adaptación de la historia bíblica del "Arca de Noé", del hombre que recibió la misión de Dios de construir un arca en el que debían protegerse del diluvio universal, él y su familia, además de introducir en la misma, una pareja de animales de todas las especies.
Se trata de una reflexión metafísica sobre el sentido del bien y del mal, donde aparecen fusionados el tema religioso con el de aventuras.
El cineasta Darren Aronofsky construye una metáfora sobre el universo, tan confuso e inhóspito que, a veces, resulta ridículo.
En mi opinión, se trata de un film incoherente, el director, lógicamente, se ha tomado ciertas licencias a la hora de narrar esta historia épica porque "Noé" es el gran desconocido del Antiguo Testamento, hay muy poco texto en la Biblia sobre su persona. La parte del diluvio ocupa cuatro páginas en las que Noé no dice nada. Por otro lado, las soluciones que propone el director parecen desorbitadas, como el caso de los llamados "Vigilantes", ángeles convertidos en gigantes de piedra que ayudan al protagonista (interpretado por Russell Crowe) a defenderse de sus enemigos y a construir el arca. Estos "Vigilantes" parecen más bien los Transformers de Michael Bay.
La primera mitad de la película, (la etapa anterior al diluvio) fluye positivamente gracias a la presentación de los personajes (correctas interpretaciones de su mujer -Jennifer Connelly-, sus tres hijos y una niña abandonada -Emma Watson- a la que salvan la vida). Así como, el personaje de Matusalén, abuelo de Noé, encarnado por el fabuloso Anthony Hopkins. En esta parte del metraje, Aronofsky nos presenta un mundo carente de valores, caótico. Con escenas de extrema violencia, canibalismo...Luego, en la segunda parte, tras el diluvio, los enfrentamientos que se desarrollan dentro del arca entre Noé y sus hijos se alargan demasiado. El padre, retratado en la primera parte como un hombre bueno y justo, sufre una transformación, convirtiéndose en una persona despótica, autoritaria, esquizofrénica...hasta el punto de intentar asesinar a los de su propia sangre con tal de cumplir la voluntad de Dios.
En definitiva, en mi opinión, se trata de un film poco creíble, que lo aleja de una alta calificación.
Darren Aronosfky debutó en el cine con la revolucionaria "Pi" y se consagró a nivel internacional con la reconocida "Cisne Negro" (thriller psicológico protagonizada por Natalie Portman, quien obtuvo el oscar a la mejor actriz principal).
Otros películas del director recomendables son: "Requiem por un sueño" y "El luchador".
Como curiosidad, añadir, que Darren Aronosfky posee una historia personal que lo liga a la figura de Noé. En su adolescencia escribió un poema sobre esta historia de la Biblia, llegando a ganar un premio a nivel nacional. Desde entonces, la realización de un film de estas características ha sido una de sus obsesiones.