Película de época ambientada en el Nueva York de los años 20, que cuenta la odisea de una joven inmigrante polaca (Ewa Cybulska), interpretada por la colosal "Marion Cotillard" a su llegada a los EEUU acompañada de su hermana (Magda) que al estar enferma de tuberculosis no conseguirá pasar los meticulosos trámites de inmigración. Todo cambia con la llegada de Bruno, un director de cabaret y proxeneta encarnado por Joaquin Phoenix, quien sobornará a las autoridades para llevarse a la joven inmigrante.
El tema principal de la trama será el precio de la supervivencia, centrado en la relación de la mujer con el personaje que interpreta Joaquín Phoenix. Ewa, se verá sumergida por una fuerza trágica contra la que luchará hasta el final. Pagará un precio muy alto: se verá obligada a intercambiar favores sexuales para poder comprar las medicinas que curen a su hermana, quien permanecerá en cuarentena en la Isla de Ellis.
El cineasta, James Gray, realiza una precisa radiografía de la vida en los barrios bajos de Nueva York, donde las familias intentan sobrevivir a base de trapicheos y delincuencia. Una fábula agridulce sobre la tierra de las oportunidades, sobre el sueño americano. Se trata de un melodrama que reflexiona sobre el destino, la familia y la libertad.
"El sueño de Ellis" cuyo título original es The Inmigrant (más acertado, por cierto) remite a las espléndidas "El padrino III" (1990) de Francis Ford Coppola y a "Erase una vez en América" de Sergio Leone; películas que han sido referentes de un momento crucial: la llegada de innumerables inmigrantes que consiguieron acceder a las puertas del país de las oportunidades, sin dinero, sin trabajo...y vieron como la realidad convertía sus sueños en pesadillas.
El chantaje, la violencia, el miedo y la traición familiar serán algunas de las cosas que tendrá que afrontar la joven polaca para sobrevivir.
Marion Cotillard, realiza un gran trabajo en esta película, haciendo gala de su versatilidad para interpretar a un personaje que se encuentra al límite en todo el largometraje.
Phoenix, actuación magistral, sobre todo al final del film, interpreta a un hombre canalla, irritante. Grosero en algunos momentos, y encantador, en otros. Enamorado de Ewa, hará todo lo posible para controlarla.
El director ha encontrado en Joaquín a su actor fetiche, pues ésta es la cuarta película en la que trabajan juntos, tras: "La otra cara del crimen", "La noche es nuestra" y "Two Lovers" .(Recomendables).
El tercero en discordia, será "Orlando" (Jeremy Renner), primo de Bruno que competirá con él en su afán por ayudar a Ewa y que representará para la inmigrante polaca la única válvula de escape a su trágica realidad.
A pesar de la excelente puesta en escena y la magnífica fotografía, hay que reconocer que la película flojea en el guión. Se hace densa en la parte central de la historia.