1: No se molesten en ir a verla; 2: Regular; 3: Buena; 4: Muy buena; 5: Obra maestra
Crónica de una búsqueda: la que llevará a cabo el profesor Raimund Gregorius (Jeremy Irons) cuando, siguiendo su instinto, toma un tren nocturno de Berna a Lisboa, usando un billete que ha conseguido de una manera peculiar. Lo encuentra dentro de una vieja novela del escritor portugués Amadeu de Prado, que se hallaba a su vez, en el bolsillo de la gabardina roja perteneciente a una chica a la que el propio Gregorius rescata de un intento de suicidio en lo alto del puente sobre un río.
Partiendo de esta premisa, Gregorius viajará a Lisboa, donde emprenderá una doble búsqueda: la de la chica del impermeable rojo y, sobre todo, la de la historia que se esconde en el pasado de Amadeu de Prado (Jack Huston), un escritor víctima de la dictadura de Salazar como consecuencia de su simpatía con el comunismo.
Gregorius, fascinado por lo que lee en el libro del escritor portugués, concretamente, por la manera tan profunda que tiene el texto de tratar la amistad, el amor, el coraje y la muerte, quiere saber más de este personaje excepcional, un orfebre de las palabras y un explorador de la vida.
El director danés Bille August, adapta la novela "Tren nocturno a Lisboa" escrita por el filósofo suizo Peter Bieri, con el seudónimo Pascal Mercier.
El cineasta elabora su discurso de una manera efectiva, realizando una película de calidad, lúcida y con personalidad.
Jeremy Irons aporta humanidad a su trabajo, en mi opinión, exquisito. Cuando ya no esperaba nada de la vida, resulta que todo cambia a su alrededor aportándole una esperanza de futuro más que sorprendente a su anodina vida. La presencia de actores como Charlote Rampling, Christoffer Lee, Lena Olin...dan profundidad a sus personajes que sirven de apoyo vital a Irons.
Abundan las reflexiones filosóficas, la recreación de una realidad histórica (final de la dictadura de Salazar) dónde se plantea el compromiso social que debe asumir el hombre para poder darle sentido a su vida, pues, lo que justificará nuestra existencia, según el libro del escritor, será cada persona que hayamos podido ayudar.
El montaje que salta del presente al pasado para ponernos en antecedentes, tiene la virtud de no perder el hilo de la trama.
El realizador Bille August logró el Óscar en 1988 a mejor película de habla no inglesa con "Pelle, el Conquistador". (Recomendable).
Otras adaptaciones literarias firmadas por August, fueron: "La casa de los espíritus" (1993) o "Los Miserables" (1998), la mejor adaptación hasta la fecha, en mi opinión, de la obra de Victor Hugo. Con un reparto de lujo: Liam Neeson, Geoffrey Rush y Uma Thurman.