1: no se molesten en ir a verla 2: regular 3: buena 4: muy buena 5: obra maestra
Película dirigida por el canadiense Jean Mare Vallée y protagonizada por Matthew McConaughey, Jared Leto y Jennifer Garner.
Está inspirada en la historia de un vaquero de Texas, Ron Woodroof, que se contagió del virus del Sida en los años 80, cuando la enfermedad no era conocida ni tenía un tratamiento efectivo. A Ron le dieron 30 días de vida. Como es de suponer, sus amigos y comunidad le dieron la espalda. Comenzó a consumir AZT, una droga aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), legalmente disponible en EEUU, la cual lo llevó al borde de la muerte.
Matthew McConaughey interpreta a este cowboy en el Dallas de 1985, un ignorante aficionado a los rodeos, a las mujeres, granuja y homófobo.Un hombre al que se le vendrá encima una auténtica pesadilla que hará que su vida dé un giro de 180 grados.
El protagonista, ante los terribles efectos secundarios del medicamento oficial, el AZT, se pondrá el mundo por montera, y luchará porque se extienda el uso de medicinas alternativas y que los enfermos de Sida tuvieran mejor calidad de vida.
Para sobrevivir, contrabandea medicinas antivirales desde todo el mundo, las que todavía no están permitidas ni disponibles en los EEUU. Con la ayuda del paciente Rayon (impresionante, Jared Leto), Ron crea el Dallas Buyers Club (Club de compradores de Dallas), uno de los que fundó en el país para proveer de tratamientos alternativos a todos los miembros que pudieran costearse la cuota de socio. Pero estos clubes llamaron la atención de la industria farmaceútica y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los cuales iniciaron una campaña contra Ron Woodroof.
Es la historia de una evolución, de una lucha por sobrevivir, del horror que sufrieron millones de heterosexuales y homosexuales al ser portadores de un virus (VIH) para el que no existía cura y que iba acompañado de un enorme rechazo social.
El director, Jean Mare Vallée, no sólo hace hincapie en el drama humano, nos muestra de lleno el problema de las farmaceúticas y los gobiernos en los primeros años de la enfermedad. Todos, enfermos y sanos, muestran su propia doble moral. Las farmaceúticas que dicen esforzarse para evitar que la gente muera de Sida, mientras pretenden ganar dinero, hasta el propio protagonista, enfermo, que se esfuerza en curarse cuando también desea lucrarse con el club de asociados a los que vende ilegalmente unos medicamentos al margen de la ley.
Grandísima interpretación de Matthew McConaughey y Jared Leto, premiados a mejor actor, y a mejor actor de reparto, respectivamente, en la ceremonia de los Oscar. De ellos emanan el drama, las risas y los conflictos de la película. La transformación física que sufren es de vértigo. Perdieron más de 25 kilos de peso.
Película totalmente recomendable. Sobre todo, por la interpretación de los dos protagonistas que es explosiva.
En cuanto al director, Jean Maré Vallée, no se pierdan su film "C.R.A.Z.Y." (2005), el viaje interior de un homosexual hasta proclamar su condición y aceptarse tal y como es. Asi como, "Café de Flore" (2011) donde muestra una vez más su exquisito tacto para lo sentimental.