
Calificación 4 sobre 5.
1: No se molesten en ir a verla; 2: Regular; 3: Buena; 4: Muy buena; 5: Obra maestra.
Ivana (Julieta Díaz) es una exitosa letrada y socia de su ex marido Diego (Mauricio Dayub) en un bufete de abogados. Un día recibe la llamada de León Godoy (Guillermo Francella), un hombre con una voz amable y seductora que ha encontrado el móvil de la abogada y pretende devolvérselo. Durante la charla telefónica se establecerá una empatía tan fuerte que ambos acordarán citarse al día siguiente en una confitería para proceder a la devolución del móvil. La primera en llegar será Ivana y León, aparecerá en escena unos minutos después. Cuando ella lo ve, su primera impresión será de sorpresa, pues León, a pesar de tener una personalidad arrolladora, ser simpático y galante, le faltan 45 cm. de altura. Es decir, es el hombre perfecto, pero...demasiado bajo para ella. A partir de ese momento, Ivana buscará superar esos centímetros que le faltan al hombre de sus sueños, enfrentándose a las convicciones de una sociedad, la nuestra, que discrimina a todo aquél que no está dentro de lo que se considera "normal".
La película cuenta una historia sobre los prejuicios en el amor. Los inconvenientes (como siempre) vendrán del entorno familiar, de los amigos, de sus compañeros de trabajo. Para Ivana no será fácil manejar el juicio de los demás. "No es nada grave, es distinto", le dirá León, en un momento de flaqueza a una mujer que tendrá que lidiar toda su vida con el "ser distinto" si decide darle rienda suelta al amor, algo que hasta ese momento no había conocido.
León (al que por cierto, se le ha enanizado, utilizando la misma tecnología digital que para "El Hobbit") tiene claro sus defectos y virtudes. Sabe que es muy inteligente, simpático y un reconocido arquitecto. Pero las dudas atormentarán a la exuberante Ivana. Ese conflicto que transformará la comedia en melodrama desencadenará una lucha entre los sentimientos amorosos y el peso de los prejuicios...¿Quién ganará?...Vayan a verla.
Lo mejor del metraje, dirigida por el argentino Marcos Carnevale, pasa por mostrarnos cómo se conocen y se van enamorando la carismática y "desigual" pareja protagonista. La escena del dormitorio está muy cuidada. Las situaciones y los diálogos están muy elaborados, fruto de un guión "eficaz" con una narración muy fluida y con unas interpretaciones impecables. Si es verdad, por ponerle alguna pega, que peca de un excesivo discurso moralizador.
La dirección de actores es fabulosa. No sólo de la talentosa pareja protagonista, sino también, del resto de actores/actrices de reparto. Como por ejemplo, el personaje de Jorgelina Aruzzi, la secretaria y confidente de Ivana. Genial cuando le dice :"No hay gerundios en el amor". "No existe el creo que me estoy enamorando; es todo o nada". También la que hace de madre de la letrada (Nora Cárpena) o el hijo de León, Nicolás (hijo de Guillermo Francella en la vida real), quienes complementarán y ayudarán a unir los hilos conductores de la trama.
Merece la pena visionar esta deliciosa comedia "agridulce" porque te hace reir, sentir y emocionar.
Recordad que a Guillermo Francella le vimos en la premiada película "El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella, Oscar a la Mejor película de habla no inglesa en 2009.
Otras películas donde Marcos Carnevale ha abordado otros temas espinosos como el amor en la tercera edad y la infidelidad son: "Elsa y Fred" y "Viudas", respectivamente.