Historia sobre dos mujeres de mediana edad (Naomi Watts y Robin Wright), íntimas amigas desde pequeñas que se enamoran cada una del hijo de la otra.
La trama establece un planteamiento poco creíble, sobre todo, dificil de mantener en el tiempo. Aparecen reflejadas dos formas de enfrentarse a la realidad: la madurez y fuerza de las madres (futuras abuelas) en cuanto a la elección de vivir a su manera, frente a la inexperiencia de sus hijos.
La directora Janne Fontaine estudia la mente de dos mujeres maduras en esta adaptación de un relato del libro "Las abuelas" de la ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007, Doris Lessing.
En "Dos madres perfectas" se pone de manifiesto que el dolor, el enamoramiento no entiende de edades. Se plantean las convicciones sociales frente a las inseguridades e indecisiones. Las relaciones no resultan fáciles, pues a pesar de la edad, los sentimientos no se pueden coartar.
Sin embargo, a pesar de contar la directora con un buen argumento para hacer una historia más realista, la cinta peca de excesivo hedonismo, con esos paisajes paradisiacos de la costa australiana, los cuerpos perfectos de los hijos, incluso de las protagonistas, espléndidas a sus cuarenta y tantos años...Con este panorama, resulta extraño que estos personajes se compliquen la existencia.
La interpretación de las dos protagonistas femeninas es impecable. Destaco el personaje de Naomi Watts (Lil), una viuda que expresa su frustración y tristeza en los momentos más dramáticos del film, consciente de que a pesar de su edad, puede poner el corazón en una relación con alguien mucho más joven que ella, a sabiendas del riesgo que conlleva.
Por otra parte, comentar la situación de la siempre atractiva Robin Wright y el hijo de Naomi, una relación que decide romper para que él se case con alguien a quien no quiere, e incluso, tenga una hija con dicha persona. La fortaleza que demuestra Wright en algunas escenas es también un signo de debilidad. La escena final en la que todo se derrumba es realmente intensa.
Elegante banda sonora.
Recordar que Fontaine dirigió "Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel".